Datos del viaje
Duración: 3 días, 2 noches
Alojamiento: Hotel ***
Régimen: Media pensión ( Desayunos y Cenas)
Actividades: Transporte desde Madrid en autocar ( Getafe/Fuencarral Pueblo/ Plaza Castilla), guía acompañante, alojamiento en Hotel 3* en régimen de MP (Desayunos y Cenas), rutas descritas en el itinerario, seguro de accidentes /r.c.
Un viaje lleno de tesoros en el corazón de Andalucía
Tabla de precios
Del Sábado 06 al Lunes 08 de Diciembre
Precio por persona :
259€ en Habitación Doble o Compartida |
329€ en Habitación Individual |
en OFERTA RESERVANDO ANTES DEL 12 DE SEPTIEMBRE
El precio incluye
- Transporte en autocar desde Madrid ( Getafe/Fuencarral Pueblo/ Plaza Castilla)
- Alojamiento en Hotel *** en régimen de MP ( Desayunos y Cenas)
- Rutas de senderismo descritas en el itinerario
- Seguro de accidentes / rc
- Guías acompañantes
El precio no incluye
- Seguro Opcional Multiasistencia Plus Con Anulación +17€/ persona
- Visita guiada Petra de Andalucía 6€ ( aprox)
- Suplemento hasta 30 participantes : 20€ / persona
Programa / Itinerario
HOJA DE RUTA
Día 1: Ruta de la Cascada de la Cimbarra (5 km - nivel básico). Por la tarde llegada al Hotel.
Día 2: Ruta del Sendero de Los Ángeles - P.N Sierra de Hornachuelos (11 km – nivel básico).
Día 3: Visita a la "Petra Andaluza". Regreso para estar en Madrid a las 21:00h aprox.
Nota: El programa propuesto puede estar sujeto a cambios por causas meteorológicas, logística, por seguridad del grupo, consejo del guía o por cualquier otra circunstancia que aconseje modificar horarios, itinerarios o actividades previstas.
PUNTOS DE RECOGIDA
1ª Parada 7:00Hras GETAFE: Plaza Fuente de Goya esquina con Av. Rigoberta Menchu. Cerca de la Estación de Metro “Los Espartales (L12) y Cercanías Renfe “Las Margaritas (C4)”. Con parking exterior . Asegúrate estar en esta parada con 10/15 minutos de antelación, ya que sólo tendrás 1 minuto de cortesía. IMPORTANTE: Esta parada sólo se realiza bajo petición.
2ª Parada 7:30Hras FUENCARRAL PUEBLO: Calle Isla de Java 86. Esta parada esta a 3km de Plaza Castilla, se ofrece como opción para los conductores que necesiten aparcar su coche en zona libre de parquímetros, ya que en Plaza Castilla los hay de Lunes a Sábado hasta las 15:00h. IMPORTANTE: Esta parada sólo se realiza bajo petición.
3ª Parada 8:00Hras PLAZA CASTILLA: Paseo de la Castellana, 199. Cafeteria Solaire – Metro Plaza Castilla – Salida intercambiador, Castellana Impares.
DÍA 1 : CASCADA DE LA CIMBARRA
En plena Sierra Morena, muy cerca de Despeñaperros, el salto de la Cimbarra representa una de las más espectaculares cascadas de nuestra península.
Se esconde este salto de agua de unos 20 metros de atura, dejando al descubierto parte del pasado geológico de este privilegiado entorno, de gran interés natural, ha sido declarado zona de especial protección para las aves (ZEPA).
Sierra Morena es un lugar místico. Existen muchas leyendas en torno a sus parajes, y la Cimbarra no podía estar exenta de ellos:
Cuenta la leyenda... Se tenía una costumbre local, por la cual los novios que iban a contraer matrimonio, tenían que someterse a una curiosa ceremonia, iban al paraje de la Cimbarra y allá donde más se estrechaba el rio la novia debía cruzar de un salto a la otra orilla, si lo conseguía el futuro matrimonio sería dichoso, en caso contrario la unión estaría maldita y sin futuro.
DÍA 2 : EL SENDERO DE LOS ÁNGELES, P.NATURAL SIERRA DE HORNACHUELOS
Históricamente el sendero Los Ángeles era utilizado para comunicar el pueblo de Hornachuelos con el antiguo convento Franciscano y posteriormente con el seminario Nuestra Señora de los Ángeles.
El sendero atraviesa varios lugares emblemáticos como el Barranco del Infierno, la Vega del Galapagar, el Arroyo de la Rabilarga o el Arroyo del Silencio. Discurre el trazado actual por el embarcadero de la presa del río Bembézar llegando a la altura del Arroyo del Silencio y contemplando el seminario de Nuestra Señora de los Ángeles, un antiguo monasterio franciscano enclavado en las rocas.
Durante esta ruta encontramos un monte mediterráneo en buen estado de conservación, representado entre otros por madroños, encinas, quejigos, acebuches, algarrobos y almeces.
Es fácil observar especies muy representativas del Parque Natural de Hornachuelos como el buitre leonado, el águila perdicera, el buitre negro, el cormorán o la cigüeña negra....una ruta espectacular.
DÍA 3 : VISITA A " LA PETRA DE ANDALUCÍA"
Hoy disfrutaremos de la guinda del viaje a un paraje singular, de donde se extraía la piedra para las construcciones desde antes de la ocupación romana, conocida como la Petra de Andalucía por sus espectaculares relieves en piedra.
Sin duda este sustrato rocoso ha sido empleado como cantera de piedra de manera continuada al menos desde época turdetana, aunque parece que su explotación debió intensificarse a raíz de la importante labor constructiva desarrollada por el IV conde de Ureña en el siglo XVI, hasta la década de los años 60 del siglo pasado que se deja de trabajar en ella.
En el mismo borde de un precipicio abierto por los canteros, quedan las ruinas de lo que hasta el siglo pasado fue la ermita de la Vía Sacra. Se levantó a mediados del XVII y en ella finalizaba el Vía Crucis. Junto a ella, a modo de capilla, permanecen los restos de unas tumbas excavadas en la roca, siguiendo el modelo de la necrópolis.
Las paredes conservan espectaculares relieves que recrean piezas clave de la escultura íbera. Los objetos y estelas encontradas en el lugar pueden visitarse en el Museo Arqueológico de Sevilla... y como no puede ser de otra manera, es uno de los escenarios andaluces de Juego de Tronos!
Tras la visita partiremos de regreso para estar en Madrid a las 21:00h aproximadamente.
Plazos y formas de pago
Política de cancelación
CONDICIONES
Condiciones Cristal de Roca 2023
DATOS GENERALES PARA VIAJES DE AVENTURA, SENDERISMO, MONTAÑA, EXPEDICIONES, TREKKING Y OBSERVACIÓN DE NATURALEZA
El viaje contratado supone estar en contacto con la naturaleza, además de la práctica de deportes de aventura y naturaleza. A causa de la especial logística que supone la organización de este tipo de actividades tan variadas y complejas como las es a pie, las visitas culturales y las actividades complementarias de otra naturaleza, los participantes aceptan la posibilidad de que pueda haber un mayor riesgo físico del habitual, y que el consumidor que contrata es plenamente consciente, asumiendo la responsabilidad que de ello se deriva.
EL ORGANIZADOR, se reserva el derecho de modificar el programa, los alojamientos, transportes, horarios y es parcial o totalmente a última hora o en su transcurso, siempre con el objeto de garantizar la seguridad del conjunto del grupo o individuos, por razones climatológicas, por acontecimientos imprevistos que puedan desaconsejar el itinerario previsto, dificultad de accesos al lugar de la actividad, por causas de fuerza mayor ajenas a la organización, o por logística y/o consejo del guía, etc., no estando obligada a realizar reembolso por ello por causas justificadas.
Así mismo se reserva el derecho a dar por terminada, en cualquier momento, la participación de cualquier persona, cuyo comportamiento pueda derivar peligrosidad para la seguridad del grupo, lo cual no dará derecho a reembolso alguno.
Todos los horarios informados en el programa están sujetos a variaciones por tráfico rodado.
Las variaciones que se produzcan en el programa por actualización de plazas, variación de precios de promociones, adecuación de rutas y/o erratas que se detecten tras la publicación del programa aparecerán publicadas en la página web, la cual se actualizará regularmente.
NORMAS BÁSICAS
Cada participante deberá actuar conforme a las elementales reglas de prudencia y sentido común, obedeciendo en todo momento las indicaciones dadas por los guías. Los viajeros clientes saben y asumen que, por el mero hecho de realizarse las actividades en la naturaleza, no pueden estar exentas de cierto riesgo e imprevistos, y para ello deberán cumplir las siguientes normas:
Se entiende como inicio o finalización de la actividad el momento en que situados en la zona descrita en la programación, comienza o acaba la actividad puramente deportiva, no incluyendo por lo tanto desplazamientos o actividades de otra índole.
Atender y respetar las indicaciones de los guías en todo momento y colaborar en equipo siempre.
Es obligatorio hallarse en las condiciones psico-físicas adecuadas para la práctica de las actividades deportivas al aire libre, debiendo indicar en el momento de la reserva cualquier anomalía que pudieran sufrir antes de iniciar la actividad (se guardará estricta confidencialidad).
La organización declina cualquier responsabilidad de los accidentes ocurridos fuera de las actividades programadas o guiadas, entendiendo como tales las actividades puramente deportivas.
En los casos de abandonar la disciplina del grupo, o las indicaciones y decisiones de los guías dentro de las actividades deportivas, como abandonar el itinerario indicado, actuar irresponsablemente hacia su seguridad, no ser respetuoso con los demás participantes y el entorno etc.. la organización queda completamente exenta de responsabilidad alguna.
Es obligatorio leer, conocer y respetar los niveles de dificultad, que se han propuesto en las actividades deportivas del programa de viaje. En caso de no estar adecuado a esta nivelación indicada se declina cualquier tipo de responsabilidad.
Respetar los ritmos de marcha en grupo: será el guía quien determine el ritmo adecuado atendiendo al perfil del grupo y al nivel de dificultad a realizar. No sobrepasar al guía ni quedarse atrás. No se permite abandonar el grupo sin avisar antes al guía.
La infracción de estas normas dará pie a la expulsión del viajero de la actividad correspondiente sin reembolso.
ROPA ADECUADA: El calzado deportivo de montaña es obligatorio en todas las rutas sin excepción por razones de seguridad. También será necesario un equipo básico de senderismo, formado por tu mochila con ropa impermeable, agua y comida, y mejor aún, pequeño botiquín, mapas de la zona y teléfono móvil. También se recomienda uso de bastones, ropa de abrigo técnica, crema solar, gorra, gafas de sol etc. Recomendable llevar calzado y ropa de recambio. La infracción de estas normas dará lugar a la expulsión del viajero de la actividad correspondiente sin reembolso. El Organizador, quedará exento de cualquier situación derivada por un equipamiento inapropiado para realizar la actividad deportiva.
COMIDA: Lo habitual es comer durante la misma ruta de senderismo y será por su cuenta, si no se incluye expresamente en el programa. Así, cada senderista deberá llevar preparada su comida para comer en el campo.
USO COMPARTIDO DE HABITACIÓN
La agencia podrá ofrecer compartir habitación entre los participantes del viaje para ahorrar el suplemento individual. Se tratará siempre y cuando sea posible, que sea entre personas de edades similares y del mismo sexo.
Es una opción que se ofrece en caso de que haya disponibilidad, pero no depende totalmente del organizador, sino de las personas que hayan reservado el viaje y acepten compartir habitación, por lo que es imposible garantizar al 100% que haya disponible alguien.
Si en el momento de formalizar la reserva no hay compañero/a para compartir, o existiendo compañero/a, éste cancela su plaza, se deberá realizar la reserva en individual, abonando el suplemento correspondiente según el programa. Sin embargo, si posteriormente se encontrase un compañero/a para compartir, se procederá a la devolución del suplemento abonado por habitación individual sin ningún gasto.
GUIAS: Es de obligado cumplimiento atender y obedecer las instrucciones de los guías por muchos factores, cada senderista enfoca de forma subjetiva los ritmos de marcha, la dificultad de la ruta, la climatología o el aspecto deportivo o no del senderismo. El viajero debe comportarse en todo momento de acuerdo con la buena educación con respecto al grupo y a los lugares visitados, quedando expresamente prohibido cualquier falta de respeto, consideración o comportamiento inadecuado. La infracción de estas normas dará lugar a la expulsión del viajero de la actividad correspondiente sin reembolso.
CLIMATOLOGIA NEGATIVA: En casos de climatología adversa que afecte a la seguridad se podría suspender una ruta y a criterio del guía una vez valorado las condiciones y riesgos. De forma previa al viaje no se suspenderán los viajes o rutas por condiciones climatológicas adversas ni tendrá lugar a reclamación o indemnización por estos motivos en caso de cancelar la reserva por esta causa.
CONDICIONES FÍSICAS/PSÍQUICAS IDÓNEAS: El viajero tiene la obligación de comunicar a la agencia detallista, en el momento de la solicitud de la reserva, las eventuales enfermedades o discapacidades, físicas o psíquicas, de cualquier tipo y sobre todo aquellas que puedan exigir formas de asistencia o cuidados especiales. No se acepta ninguna reserva para usuarios cuyas condiciones físicas o psíquicas hagan que su participación sea imposible o peligrosa para ellos mismos o para los demás, o que exijan tipos de cuidados o asistencia que no se pueda garantizar.
ASIGNACION DE ASIENTO: El asiento en los viajes en autocar discrecional no se asigna en el momento de la reserva, pero una vez se inicie el viaje y el viajero elija libremente un asiento, deberá mantener el mismo todo el viaje, salvo acuerdos particulares entre viajeros o guías.
FALTAS DE RESPETO Y/O CONSIDERACIÓN DURANTE LA ACTIVIDAD. DERECHO DE ADMISIÓN
El Organizador y en su caso el minorista, se reserva el derecho de aceptar nuevas reservas y participaciones de quienes hayan perturbado, y/o han sido expulsados anteriormente de algún grupo organizado en el que hayan participado, sea por su mal comportamiento, o por su falta de colaboración, respeto y/o consideración hacia el resto de integrantes del grupo, o personas intransigentes, maleducadas, irrespetuosas, insolidarias, agresivas, o en general, las que muestren en los viajes actitudes que perturben la armonía necesaria para que la experiencia de un viaje sea positiva para todos, frente a los guías, otros viajeros y/o lugares de visita.
El guía queda facultado a fin de recoger los testimonios correspondientes del resto de integrantes del grupo, y/o encargados de lugares a visitar a fin de corroborar dichos comportamientos con los efectos de una posible expulsión del grupo, y/o reservar el derecho de admisión en futuras es y/o viajes a contratar por dichas personas y/o que falten a la educación y respeto al grupo y lugares visitados.
De igual manera, se denegará la reserva en los siguientes viajes a quienes:
1º.- Falten al respeto a los compañeros de viaje, guías o conductores, y resto de prestatarios de viaje, como empleados de recepción de hoteles, camareros, etc.
2º.- Actúen de forma violenta o agresiva (verbal o físicamente) en cualquiera de sus manifestaciones.
3º.- Faltas reiteradas de puntualidad.
4º.- Impago de gastos particulares o sustracción de objetos en hoteles y restaurantes.
5º.- Falta evidente de higiene o abandono de basura en el medio natural o urbano.
6º.- Portar armas u objetos asimilables
7º.- Ostentar ropas o símbolos que inciten a la violencia, racismo o xenofobia.
8º.- Muestren síntomas de embriaguez o consumo de drogas o sustancias estupefacientes.
9º.- Falta de acatamiento a las instrucciones de los guías de montaña, poniendo en peligro su propia seguridad y la del grupo.
La observación de dichos comportamientos u otros de naturaleza similar, dará lugar a la expulsión inmediata del viajero de la actividad correspondiente, sin derecho a reembolso alguno y a la denegación de plaza para futuras actividades, reservándose el organizador/minorista el Derecho de Admisión.
Politica de cancelacion Cristal de Roca 2022
Gastos de Cancelación
FINES DE SEMANA, PUENTES Y VIAJES COMBINADOS EN AUTOCAR (Hasta 7 días de duración): Conforme al artículo 21 del Reglamento de Agencias de Viajes, en caso de cancelación, el usuario deberá abonar además de los gastos de gestión, los gastos de anulación y la penalización, según las cuantías y plazos siguientes:
- Antes de 30 días de la salida: 30€+ gastos de anulación si los hubiese (transporte, alojamiento, seguros, etc..)
- De 30 a 15 días antes de la salida: 45 € gastos de gestión + gastos de anulación si los hubiese (transporte, alojamiento, seguros, etc..).
- De 14 a 10 días antes de la salida: 45 € gastos de gestión + penalización 5% del importe total del viaje + gastos de anulación (transporte, alojamiento, seguros, etc..).
- De 9 a 3 días antes de la salida: 45 € gastos de gestión + penalización 15% del importe total del viaje + gastos de anulación (transporte, alojamiento, seguros, etc..).
- De 2 a 1 días antes de la salida: 60 € gastos de gestión + penalización 25% del importe total del viaje + gastos de anulación (transporte, alojamiento, seguros, etc..).
- No presentación sin anulación previa: 100% del importe del viaje.
Los viajes con gastos de anulación especiales (avión, tren…) éstos se informarán con la reserva.
DATOS GENERALES PARA VIAJES DE AVENTURA, SENDERISMO, MONTAÑA, EXPEDICIONES, TREKKING Y OBSERVACIÓN DE NATURALEZA
El viaje contratado supone estar en contacto con la naturaleza, además de la práctica de deportes de aventura y naturaleza. A causa de la especial logística que supone la organización de este tipo de actividades tan variadas y complejas como las es a pie, las visitas culturales y las actividades complementarias de otra naturaleza, los participantes aceptan la posibilidad de que pueda haber un mayor riesgo físico del habitual, y que el consumidor que contrata es plenamente consciente, asumiendo la responsabilidad que de ello se deriva.
EL ORGANIZADOR, se reserva el derecho de modificar el programa, los alojamientos, transportes, horarios y es parcial o totalmente a última hora o en su transcurso, siempre con el objeto de garantizar la seguridad del conjunto del grupo o individuos, por razones climatológicas, por acontecimientos imprevistos que puedan desaconsejar el itinerario previsto, dificultad de accesos al lugar de la actividad, por causas de fuerza mayor ajenas a la organización, o por logística y/o consejo del guía, etc., no estando obligada a realizar reembolso por ello por causas justificadas.
Así mismo se reserva el derecho a dar por terminada, en cualquier momento, la participación de cualquier persona, cuyo comportamiento pueda derivar peligrosidad para la seguridad del grupo, lo cual no dará derecho a reembolso alguno.
Todos los horarios informados en el programa están sujetos a variaciones por tráfico rodado.
Las variaciones que se produzcan en el programa por actualización de plazas, variación de precios de promociones, adecuación de rutas y/o erratas que se detecten tras la publicación del programa aparecerán publicadas en la página web, la cual se actualizará regularmente.
NORMAS BÁSICAS
Cada participante deberá actuar conforme a las elementales reglas de prudencia y sentido común, obedeciendo en todo momento las indicaciones dadas por los guías. Los viajeros clientes saben y asumen que, por el mero hecho de realizarse las actividades en la naturaleza, no pueden estar exentas de cierto riesgo e imprevistos, y para ello deberán cumplir las siguientes normas:
Se entiende como inicio o finalización de la actividad el momento en que situados en la zona descrita en la programación, comienza o acaba la actividad puramente deportiva, no incluyendo por lo tanto desplazamientos o actividades de otra índole.
Atender y respetar las indicaciones de los guías en todo momento y colaborar en equipo siempre.
Es obligatorio hallarse en las condiciones psico-físicas adecuadas para la práctica de las actividades deportivas al aire libre, debiendo indicar en el momento de la reserva cualquier anomalía que pudieran sufrir antes de iniciar la actividad (se guardará estricta confidencialidad).
La organización declina cualquier responsabilidad de los accidentes ocurridos fuera de las actividades programadas o guiadas, entendiendo como tales las actividades puramente deportivas.
En los casos de abandonar la disciplina del grupo, o las indicaciones y decisiones de los guías dentro de las actividades deportivas, como abandonar el itinerario indicado, actuar irresponsablemente hacia su seguridad, no ser respetuoso con los demás participantes y el entorno etc.. la organización queda completamente exenta de responsabilidad alguna.
Es obligatorio leer, conocer y respetar los niveles de dificultad, que se han propuesto en las actividades deportivas del programa de viaje. En caso de no estar adecuado a esta nivelación indicada se declina cualquier tipo de responsabilidad.
Respetar los ritmos de marcha en grupo: será el guía quien determine el ritmo adecuado atendiendo al perfil del grupo y al nivel de dificultad a realizar. No sobrepasar al guía ni quedarse atrás. No se permite abandonar el grupo sin avisar antes al guía.
La infracción de estas normas dará pie a la expulsión del viajero de la actividad correspondiente sin reembolso.
ROPA ADECUADA: El calzado deportivo de montaña es obligatorio en todas las rutas sin excepción por razones de seguridad. También será necesario un equipo básico de senderismo, formado por tu mochila con ropa impermeable, agua y comida, y mejor aún, pequeño botiquín, mapas de la zona y teléfono móvil. También se recomienda uso de bastones, ropa de abrigo técnica, crema solar, gorra, gafas de sol etc. Recomendable llevar calzado y ropa de recambio. La infracción de estas normas dará lugar a la expulsión del viajero de la actividad correspondiente sin reembolso. El Organizador, quedará exento de cualquier situación derivada por un equipamiento inapropiado para realizar la actividad deportiva.
COMIDA: Lo habitual es comer durante la misma ruta de senderismo y será por su cuenta, si no se incluye expresamente en el programa. Así, cada senderista deberá llevar preparada su comida para comer en el campo.
USO COMPARTIDO DE HABITACIÓN
La agencia podrá ofrecer compartir habitación entre los participantes del viaje para ahorrar el suplemento individual. Se tratará siempre y cuando sea posible, que sea entre personas de edades similares y del mismo sexo.
Es una opción que se ofrece en caso de que haya disponibilidad, pero no depende totalmente del organizador, sino de las personas que hayan reservado el viaje y acepten compartir habitación, por lo que es imposible garantizar al 100% que haya disponible alguien.
Si en el momento de formalizar la reserva no hay compañero/a para compartir, o existiendo compañero/a, éste cancela su plaza, se deberá realizar la reserva en individual, abonando el suplemento correspondiente según el programa. Sin embargo, si posteriormente se encontrase un compañero/a para compartir, se procederá a la devolución del suplemento abonado por habitación individual sin ningún gasto.
GUIAS: Es de obligado cumplimiento atender y obedecer las instrucciones de los guías por muchos factores, cada senderista enfoca de forma subjetiva los ritmos de marcha, la dificultad de la ruta, la climatología o el aspecto deportivo o no del senderismo. El viajero debe comportarse en todo momento de acuerdo con la buena educación con respecto al grupo y a los lugares visitados, quedando expresamente prohibido cualquier falta de respeto, consideración o comportamiento inadecuado. La infracción de estas normas dará lugar a la expulsión del viajero de la actividad correspondiente sin reembolso.
CLIMATOLOGIA NEGATIVA: En casos de climatología adversa que afecte a la seguridad se podría suspender una ruta y a criterio del guía una vez valorado las condiciones y riesgos. De forma previa al viaje no se suspenderán los viajes o rutas por condiciones climatológicas adversas ni tendrá lugar a reclamación o indemnización por estos motivos en caso de cancelar la reserva por esta causa.
CONDICIONES FÍSICAS/PSÍQUICAS IDÓNEAS: El viajero tiene la obligación de comunicar a la agencia detallista, en el momento de la solicitud de la reserva, las eventuales enfermedades o discapacidades, físicas o psíquicas, de cualquier tipo y sobre todo aquellas que puedan exigir formas de asistencia o cuidados especiales. No se acepta ninguna reserva para usuarios cuyas condiciones físicas o psíquicas hagan que su participación sea imposible o peligrosa para ellos mismos o para los demás, o que exijan tipos de cuidados o asistencia que no se pueda garantizar.
ASIGNACION DE ASIENTO: El asiento en los viajes en autocar discrecional no se asigna en el momento de la reserva, pero una vez se inicie el viaje y el viajero elija libremente un asiento, deberá mantener el mismo todo el viaje, salvo acuerdos particulares entre viajeros o guías.
FALTAS DE RESPETO Y/O CONSIDERACIÓN DURANTE LA ACTIVIDAD. DERECHO DE ADMISIÓN
El Organizador y en su caso el minorista, se reserva el derecho de aceptar nuevas reservas y participaciones de quienes hayan perturbado, y/o han sido expulsados anteriormente de algún grupo organizado en el que hayan participado, sea por su mal comportamiento, o por su falta de colaboración, respeto y/o consideración hacia el resto de integrantes del grupo, o personas intransigentes, maleducadas, irrespetuosas, insolidarias, agresivas, o en general, las que muestren en los viajes actitudes que perturben la armonía necesaria para que la experiencia de un viaje sea positiva para todos, frente a los guías, otros viajeros y/o lugares de visita.
El guía queda facultado a fin de recoger los testimonios correspondientes del resto de integrantes del grupo, y/o encargados de lugares a visitar a fin de corroborar dichos comportamientos con los efectos de una posible expulsión del grupo, y/o reservar el derecho de admisión en futuras es y/o viajes a contratar por dichas personas y/o que falten a la educación y respeto al grupo y lugares visitados.
De igual manera, se denegará la reserva en los siguientes viajes a quienes:
1º.- Falten al respeto a los compañeros de viaje, guías o conductores, y resto de prestatarios de viaje, como empleados de recepción de hoteles, camareros, etc.
2º.- Actúen de forma violenta o agresiva (verbal o físicamente) en cualquiera de sus manifestaciones.
3º.- Faltas reiteradas de puntualidad.
4º.- Impago de gastos particulares o sustracción de objetos en hoteles y restaurantes.
5º.- Falta evidente de higiene o abandono de basura en el medio natural o urbano.
6º.- Portar armas u objetos asimilables
7º.- Ostentar ropas o símbolos que inciten a la violencia, racismo o xenofobia.
8º.- Muestren síntomas de embriaguez o consumo de drogas o sustancias estupefacientes.
9º.- Falta de acatamiento a las instrucciones de los guías de montaña, poniendo en peligro su propia seguridad y la del grupo.
La observación de dichos comportamientos u otros de naturaleza similar, dará lugar a la expulsión inmediata del viajero de la actividad correspondiente, sin derecho a reembolso alguno y a la denegación de plaza para futuras actividades, reservándose el organizador/minorista el Derecho de Admisión.
Gastos de Cancelación
FINES DE SEMANA, PUENTES Y VIAJES COMBINADOS EN AUTOCAR (Hasta 7 días de duración): Conforme al artículo 21 del Reglamento de Agencias de Viajes, en caso de cancelación, el usuario deberá abonar además de los gastos de gestión, los gastos de anulación y la penalización, según las cuantías y plazos siguientes:
- Antes de 30 días de la salida: 30€+ gastos de anulación si los hubiese (transporte, alojamiento, seguros, etc..)
- De 30 a 15 días antes de la salida: 45 € gastos de gestión + gastos de anulación si los hubiese (transporte, alojamiento, seguros, etc..).
- De 14 a 10 días antes de la salida: 45 € gastos de gestión + penalización 5% del importe total del viaje + gastos de anulación (transporte, alojamiento, seguros, etc..).
- De 9 a 3 días antes de la salida: 45 € gastos de gestión + penalización 15% del importe total del viaje + gastos de anulación (transporte, alojamiento, seguros, etc..).
- De 2 a 1 días antes de la salida: 60 € gastos de gestión + penalización 25% del importe total del viaje + gastos de anulación (transporte, alojamiento, seguros, etc..).
- No presentación sin anulación previa: 100% del importe del viaje.
Los viajes con gastos de anulación especiales (avión, tren…) éstos se informarán con la reserva.
Duración: 3 días, 2 noches
Alojamiento: Hotel ***
Régimen: Media pensión ( Desayunos y Cenas)
Actividades: Transporte desde Madrid en autocar ( Getafe/Fuencarral Pueblo/ Plaza Castilla), guía acompañante, alojamiento en Hotel 3* en régimen de MP (Desayunos y Cenas), rutas descritas en el itinerario, seguro de accidentes /r.c.
Un viaje lleno de tesoros en el corazón de Andalucía
Tabla de precios
Del Sábado 06 al Lunes 08 de Diciembre
Precio por persona :
259€ en Habitación Doble o Compartida |
329€ en Habitación Individual |
en OFERTA RESERVANDO ANTES DEL 12 DE SEPTIEMBRE
El precio incluye
- Transporte en autocar desde Madrid ( Getafe/Fuencarral Pueblo/ Plaza Castilla)
- Alojamiento en Hotel *** en régimen de MP ( Desayunos y Cenas)
- Rutas de senderismo descritas en el itinerario
- Seguro de accidentes / rc
- Guías acompañantes
El precio no incluye
- Seguro Opcional Multiasistencia Plus Con Anulación +17€/ persona
- Visita guiada Petra de Andalucía 6€ ( aprox)
- Suplemento hasta 30 participantes : 20€ / persona
Programa / Itinerario
HOJA DE RUTA
Día 1: Ruta de la Cascada de la Cimbarra (5 km - nivel básico). Por la tarde llegada al Hotel.
Día 2: Ruta del Sendero de Los Ángeles - P.N Sierra de Hornachuelos (11 km – nivel básico).
Día 3: Visita a la "Petra Andaluza". Regreso para estar en Madrid a las 21:00h aprox.
Nota: El programa propuesto puede estar sujeto a cambios por causas meteorológicas, logística, por seguridad del grupo, consejo del guía o por cualquier otra circunstancia que aconseje modificar horarios, itinerarios o actividades previstas.
PUNTOS DE RECOGIDA
1ª Parada 7:00Hras GETAFE: Plaza Fuente de Goya esquina con Av. Rigoberta Menchu. Cerca de la Estación de Metro “Los Espartales (L12) y Cercanías Renfe “Las Margaritas (C4)”. Con parking exterior . Asegúrate estar en esta parada con 10/15 minutos de antelación, ya que sólo tendrás 1 minuto de cortesía. IMPORTANTE: Esta parada sólo se realiza bajo petición.
2ª Parada 7:30Hras FUENCARRAL PUEBLO: Calle Isla de Java 86. Esta parada esta a 3km de Plaza Castilla, se ofrece como opción para los conductores que necesiten aparcar su coche en zona libre de parquímetros, ya que en Plaza Castilla los hay de Lunes a Sábado hasta las 15:00h. IMPORTANTE: Esta parada sólo se realiza bajo petición.
3ª Parada 8:00Hras PLAZA CASTILLA: Paseo de la Castellana, 199. Cafeteria Solaire – Metro Plaza Castilla – Salida intercambiador, Castellana Impares.
DÍA 1 : CASCADA DE LA CIMBARRA
En plena Sierra Morena, muy cerca de Despeñaperros, el salto de la Cimbarra representa una de las más espectaculares cascadas de nuestra península.
Se esconde este salto de agua de unos 20 metros de atura, dejando al descubierto parte del pasado geológico de este privilegiado entorno, de gran interés natural, ha sido declarado zona de especial protección para las aves (ZEPA).
Sierra Morena es un lugar místico. Existen muchas leyendas en torno a sus parajes, y la Cimbarra no podía estar exenta de ellos:
Cuenta la leyenda... Se tenía una costumbre local, por la cual los novios que iban a contraer matrimonio, tenían que someterse a una curiosa ceremonia, iban al paraje de la Cimbarra y allá donde más se estrechaba el rio la novia debía cruzar de un salto a la otra orilla, si lo conseguía el futuro matrimonio sería dichoso, en caso contrario la unión estaría maldita y sin futuro.
DÍA 2 : EL SENDERO DE LOS ÁNGELES, P.NATURAL SIERRA DE HORNACHUELOS
Históricamente el sendero Los Ángeles era utilizado para comunicar el pueblo de Hornachuelos con el antiguo convento Franciscano y posteriormente con el seminario Nuestra Señora de los Ángeles.
El sendero atraviesa varios lugares emblemáticos como el Barranco del Infierno, la Vega del Galapagar, el Arroyo de la Rabilarga o el Arroyo del Silencio. Discurre el trazado actual por el embarcadero de la presa del río Bembézar llegando a la altura del Arroyo del Silencio y contemplando el seminario de Nuestra Señora de los Ángeles, un antiguo monasterio franciscano enclavado en las rocas.
Durante esta ruta encontramos un monte mediterráneo en buen estado de conservación, representado entre otros por madroños, encinas, quejigos, acebuches, algarrobos y almeces.
Es fácil observar especies muy representativas del Parque Natural de Hornachuelos como el buitre leonado, el águila perdicera, el buitre negro, el cormorán o la cigüeña negra....una ruta espectacular.
DÍA 3 : VISITA A " LA PETRA DE ANDALUCÍA"
Hoy disfrutaremos de la guinda del viaje a un paraje singular, de donde se extraía la piedra para las construcciones desde antes de la ocupación romana, conocida como la Petra de Andalucía por sus espectaculares relieves en piedra.
Sin duda este sustrato rocoso ha sido empleado como cantera de piedra de manera continuada al menos desde época turdetana, aunque parece que su explotación debió intensificarse a raíz de la importante labor constructiva desarrollada por el IV conde de Ureña en el siglo XVI, hasta la década de los años 60 del siglo pasado que se deja de trabajar en ella.
En el mismo borde de un precipicio abierto por los canteros, quedan las ruinas de lo que hasta el siglo pasado fue la ermita de la Vía Sacra. Se levantó a mediados del XVII y en ella finalizaba el Vía Crucis. Junto a ella, a modo de capilla, permanecen los restos de unas tumbas excavadas en la roca, siguiendo el modelo de la necrópolis.
Las paredes conservan espectaculares relieves que recrean piezas clave de la escultura íbera. Los objetos y estelas encontradas en el lugar pueden visitarse en el Museo Arqueológico de Sevilla... y como no puede ser de otra manera, es uno de los escenarios andaluces de Juego de Tronos!
Tras la visita partiremos de regreso para estar en Madrid a las 21:00h aproximadamente.
Plazos y formas de pago
Política de cancelación
Ver más viajes de características similares: